Evaluación de la Unidad Pedagógica y Reflexión

Instrumento de evaluación: 
Para evaluar de manera objetiva los contenidos vistos y el logro de los objetivos de la Unidad Pedagógica se aplicó una evaluación
que consta de cuatro itemes diferentes. De un grupo curso de 43 estudiantes, 41 de ellos rindió esta evaluación.
 
Evaluación de la Unidad: La importancia de las plantas y el entorno
 
Corrección de la Evaluación: Corrección de la evaluación.docx (14054)
 

Objetivos de la unidad: 

1. Observar e identificar plantas de diferentes zonas del país.
2. Reconocer la importancia de las plantas para los seres vivos y el ser humano (respiración, alimentación)
3. Describir el Uso medicinal de diversas plantas.
4. Describir las consecuencias de la destrucción de diversas plantas para otros seres vivos y proponer medidas de cuidado.
5. Identificar el destino de distintos desechos (reutilización, reciclaje, reducción)
6. Describir distintas maneras de reciclar, reducir, reutilizar desechos en la casa y escuela.
 
 
De los resultados de esta evaluación se obtiene que:
 

Clasificación de estudiantes según notas logradas

Gráfico N° 1
 
Descripción gráfico n° 1:
    Como se puede observar en el gráfico, de un número de 41 estudiantes que rindió la evaluación 19 de ellos obtuvieron, según su calificación, un nivel de logro alto, es decir,  un 46 % de ellos obtuvo una calificación sobre 6,0 ; sólo un 4,9 % se ubica en un nivel bajo con una calificacion que varia entre la nota mínima 2,0 a 3,9. El resto de los estudiantes se ubica en un nivel intermedio, es decir en medio bajo un 27%, y en  nivel medio alto un 22%. Dado lo anterior, se infiere que el un 68% de los estudiantes se encuentran en un nivel satisfactorio, y el 32 % restante debe mejorar su rendimiento.
 

PORCENTAJE DE OBJETIVOS LOGRADOS

De los objetivos evaluados en la prueba,  cada uno de ellos ha sido logrado por el grupo curso en mas de un 50 %, lo que significa, que todos ellos han sido logrado, algunos en mayor porcentaje que otros.

INFORME DE RESULTADOS

    De acuerdo a los resultados de la evaluación de la unidad pedagógica, de un número de 41 estudiantes que riendieron esta evaluación, el 68 % de ellos obtuvo  una calificación sobre 5,0 ubicándose en un nivel satisfactorio,  y el 4,9 % obtuvo una ca,5lificación que varía entre 2,0 a 3,9, ubucandose en un nivel bajo e insatisfactorio
El promedio del curso es de 5,5 es decir de un nivel de logro medio alto, la calificación que más se repite, es decir, la moda es de 6,4 que se encuentra por sobre el promedio.
Con respecto a las preguntas,estas estan distribuidas en 4 itemes, presentadas de menor a mayor complejidad. De  estas,  la pregunta n° 3 del item II de verdadero o falso  fue la que presentó un menor porcentaje de logro, es decir, solo un 47 % de los estudiantes contestó de manera correcta. Por el contrario, las preguntas con mayor porcentaje de logro fueron la n° 1 del item II  y  la n° 1 del item III de selección única, en donde un 91 % de los estudiantes respondió de manera correcta.
    
    Durante la aplicación de esta evaluación se tomaron algunas consideraciones necesarias, orden, instrucciones claras, y asistencia personalizada para los estudiantes con necesidades educativas especiales.  La pregunta n°3 del item II con la mayor incidencia de respuestas incorrectas de los estudiantes, está planteada como hipótesis basada en hechos que ocurren a otros , por lo que se presume que podria haber dificultado su comprensión, ya que los estudiantes de este nivel aún se encuentran en una etapa de transición desde la etapa de operaciones concretas hacia una de mayor abstracción, en donde además comienza a superarse el egocentrismo.